
Los Berliner Philharmoniker y Herbert von Karajan: 1953–1969 en vivo en Berlín
Versiones disponibles
La estrella de la dirección orquestal Herbert von Karajan es hoy conocido fundamentalmente gracias a sus grabaciones de estudio. Pero aunque él valoraba las posibilidades técnicas para la conformación de las grabaciones como un pionero de los medios que fue, siempre consideró el concierto en vivo como su ideal. Las transmisiones radiofónicas con los Berliner Philharmoniker, que se realizaron en Berlín entre 1953 y 1969 y que le presentamos en esta edición –en gran medida como primicias discográficas–, constituyen desde este punto de vista una paradoja de la manera más apasionante: se trata de instantáneas que han capturado la espontaneidad de la interpretación en vivo, la magia del momento musical moldeado de forma única. Nunca hasta ahora ha sido posible encontrarse de una manera tan directa como brinda esta exhaustiva edición con el artista en vivo Karajan y con su evolución conjunta con los Berliner Philharmoniker.
Johann Sebastian Bach
Magnificat en Re mayor, BWV 243
Béla Bartók
Música para cuerda, percusión y celesta, Sz 106
Ludwig van Beethoven
Sinfonía núm. 3 en Mi bemol mayor, op. 55 «Heroica»
Sinfonía núm. 9 en Re menor, op. 125 (Elisabeth Grümmer, Marga Höffgen, Ernst Haefliger, Gottlob Frick, Coro de la Catedral de Santa Eduvigis)
Sinfonía núm. 9 en Re menor, op. 125(Gundula Janowitz, Sieglinde Wagner, Luigi Alva, Otto Wiener, Coro de la Catedral de Santa Eduvigis, Coro de Cámara de la RIAS)
Sinfonía núm. 9 en Re menor, op. 125 (Gundula Janowitz, Christa Ludwig, Jess Thomas, Walter Berry, Coro de la Deutsche Oper de Berlín)
Concierto para piano y orquesta núm. 3 en Do menor, op. 37 (Glenn Gould)
Richard Rodney Bennett
Aubade para orquesta
Johannes Brahms
Sinfonía núm. 2 en Re mayor, op. 73
Sinfonía núm. 3 en Fa mayor, op. 90
Sinfonía núm. 4 en Mi menor, op. 98
Concierto para piano y orquesta núm. 2 en Si bemol mayor, op. 83 (Géza Anda)
Anton Bruckner
Sinfonía núm. 4 en Mi bemol mayor «Romántica» (2ª versión)
Sinfonía núm. 8 en Do menor (2ª versión)
Claude Debussy
Prélude à l’après-midi d’un faune
Antonín Dvořák
Sinfonía núm. 9 en Mi menor, op. 95 «Del Nuevo Mundo»
Georg Friedrich Händel
Concerto grosso en Re mayor, op. 6 núm. 5, HWV 323
Concerto grosso en Do menor, op. 6 núm. 8, HWV 326
Rolf Liebermann
Capriccio para soprano, violín y orquesta (Irmgard Seefried, Wolfgang Schneiderhan)
György Ligeti
Atmosphères
Wolfgang Amadeus Mozart
Sinfonía núm. 41 en Do mayor, KV 551 «Júpiter»
Divertimento en Si bemol mayor, KV 287 «Segunda Música nocturna de Lodron»
Concierto para piano y orquesta en Re menor, KV 466 (Wilhelm Kempff)
Concierto para tres pianos y orquesta en Fa mayor, KV 242(Jörg Demus, Christoph Eschenbach, Herbert von Karajan)
Serguéi Prokófiev
Sinfonía núm. 5 en Si bemol mayor, op. 100
Maurice Ravel
Daphnis et Chloé, Suite orquestal núm. 2
Arnold Schönberg
Variaciones para orquesta, op. 31
Franz Schubert
Sinfonía núm. 8 en Do mayor, D 944 «La Grande»
Robert Schumann
Sinfonía núm. 4 en Re menor, op. 120
Jean Sibelius
Sinfonía núm. 5 en Mi bemol mayor, op. 82
Richard Strauss
Ariadna en Naxos: «Es gibt ein Reich, wo alles rein ist» (Elisabeth Schwarzkopf)
Concierto para oboe y pequeña orquesta en Re mayor (Lothar Koch)
Cuatro últimas canciones (Elisabeth Schwarzkopf)
Una vida de héroe, op. 40
Así habló Zaratustra, op. 30
Don Quijote, op. 35 (Pierre Fournier, Giusto Cappone)
Piotr Ilich Chaikovski
Sinfonía núm. 5 en Mi menor, op. 64
Ralph Vaughan Williams
Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis
Richard Wagner
Tristán e Isolda: Preludio y Muerte de amor